Page 84 - MANUAL ESTUDIANTE
P. 84
Manual del Estudiante 83
garantice un ambiente de trabajo y estudios libre de drogas y alcohol. La ley federal también
dispone la pérdida de ciertos beneficios federales (incluyendo ayudas económicas) debido a
cualquier convicción criminal por acción ilegal relacionada con el uso o trasiego de drogas.
Ley de Escuelas y Comunidades Libres de Drogas de 1989, sección 1213, 20 U.S.C.A.
1001 h y 10111, según enmendada.
Los Reglamentos Adoptados por el Departamento de Educación de los Estados Unidos
para implantar dichas leyes, 34 CFR partes 85 y 86; 48 CFR subparte 23.5.
Drug Free Workplace Act of 1988 (Public Law 100-690 aprobada el 18 de noviembre de
1988 y enmendada, 41 USC 701).
Drug Free Schools and Communities Act, amendment of 1989 (Public law 101-226)
aprobado el 12 de diciembre de 1989, (24 LPRA) y enmendada, 34 CFR 668.14).
Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico, Ley Num. 4 del 23 de junio de 1971,
según enmendada.
La Ley Núm. 59 del 8 de agosto de 1997, reglamenta las pruebas de detección de
sustancias controladas en el sector privado, mediante el establecimiento, por parte del
patrono, de programas para detectar el uso ilegal de sustancias controladas.
III. ORIENTACIÓN GENERAL SOBRE PREVENCIÓN
La Institución tiene a la disposición material de orientación impreso relacionado a la prevención
del uso de drogas y abuso de alcohol. El (La) Coordinador(a) de Servicios de Salud y el personal
de la Oficina de Orientación y Consejería están capacitados para ofrecer información sobre el
tema a nivel individual. Se ofrecen orientaciones, charlas y mesas informativas como
mecanismos proactivos de prevención y se coordinan actividades con recursos externos para
brindar información a la comunidad colegial en torno al tema.
Por otro lado, cuando un estudiante requiera orientación tiene varios recursos en la Institución
que le pueden ayudar:
Vicepresidente(a) Asociada de Éxito Estudiantil
Personal de la Oficina de Orientación y Consejería
Director(a) de Orientación y Consejería
Centro de Servicios de Salud
Director(a) de Asistencia Económica
IV. POLÍTICA GENERAL
Huertas Junior College, en su interés de mantener un ambiente de estudios que propicie el
proceso enseñanza-aprendizaje, establece una política sobre drogas y alcohol. La misma está
sustentada en la Ley de Escuelas y Comunidades Libre de Drogas 1989 (Ley Pública Núm. 101-
226) y el Reglamento Interno del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
garantice un ambiente de trabajo y estudios libre de drogas y alcohol. La ley federal también
dispone la pérdida de ciertos beneficios federales (incluyendo ayudas económicas) debido a
cualquier convicción criminal por acción ilegal relacionada con el uso o trasiego de drogas.
Ley de Escuelas y Comunidades Libres de Drogas de 1989, sección 1213, 20 U.S.C.A.
1001 h y 10111, según enmendada.
Los Reglamentos Adoptados por el Departamento de Educación de los Estados Unidos
para implantar dichas leyes, 34 CFR partes 85 y 86; 48 CFR subparte 23.5.
Drug Free Workplace Act of 1988 (Public Law 100-690 aprobada el 18 de noviembre de
1988 y enmendada, 41 USC 701).
Drug Free Schools and Communities Act, amendment of 1989 (Public law 101-226)
aprobado el 12 de diciembre de 1989, (24 LPRA) y enmendada, 34 CFR 668.14).
Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico, Ley Num. 4 del 23 de junio de 1971,
según enmendada.
La Ley Núm. 59 del 8 de agosto de 1997, reglamenta las pruebas de detección de
sustancias controladas en el sector privado, mediante el establecimiento, por parte del
patrono, de programas para detectar el uso ilegal de sustancias controladas.
III. ORIENTACIÓN GENERAL SOBRE PREVENCIÓN
La Institución tiene a la disposición material de orientación impreso relacionado a la prevención
del uso de drogas y abuso de alcohol. El (La) Coordinador(a) de Servicios de Salud y el personal
de la Oficina de Orientación y Consejería están capacitados para ofrecer información sobre el
tema a nivel individual. Se ofrecen orientaciones, charlas y mesas informativas como
mecanismos proactivos de prevención y se coordinan actividades con recursos externos para
brindar información a la comunidad colegial en torno al tema.
Por otro lado, cuando un estudiante requiera orientación tiene varios recursos en la Institución
que le pueden ayudar:
Vicepresidente(a) Asociada de Éxito Estudiantil
Personal de la Oficina de Orientación y Consejería
Director(a) de Orientación y Consejería
Centro de Servicios de Salud
Director(a) de Asistencia Económica
IV. POLÍTICA GENERAL
Huertas Junior College, en su interés de mantener un ambiente de estudios que propicie el
proceso enseñanza-aprendizaje, establece una política sobre drogas y alcohol. La misma está
sustentada en la Ley de Escuelas y Comunidades Libre de Drogas 1989 (Ley Pública Núm. 101-
226) y el Reglamento Interno del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.