Page 69 - MANUAL ESTUDIANTE
P. 69
Manual del Estudiante 68
SEGURIDAD
El (La) Director(a) de Instalaciones Físicas y Seguridad es responsable de proveer y velar por la
seguridad de la población institucional y de las instalaciones físicas. Para operar de acuerdo
con las leyes estatales y federales, el Huertas Junior College incorpora varios componentes que
son determinantes para lograr un ambiente seguro y saludable. Algunos de estos componentes
son: guardias de seguridad, manuales y políticas internas, plan de manejo de emergencias,
licencias, permisos y seguros necesarios para operar.
El componente de guardias de seguridad se provee a través de la contratación de una compañía
privada dedicada a estos fines. La compañía privada brinda el servicio de vigilancia veinticuatro
(24) horas, trescientos sesenta y cinco (365) días al año. La misión fundamental de este grupo
es proveer un ambiente seguro que viabilice el desempeño de las funciones de estudiantes y
profesores, empleados y visitantes en los predios de la Institución. Otras funciones de este
grupo son: proteger las instalaciones físicas y velar porque se cumplan las normas establecidas
en la Política de Seguridad, en la Política Institucional para Mantener la Institución Libre de
Drogas y Alcohol y en la Política Contra el Hostigamiento Sexual y Procedimiento para Atender
Querellas.
La Institución cuenta con un Plan de Manejo de Emergencias que se activará en caso de que
ocurran disturbios atmosféricos o incendios. Este Plan es distribuido a toda la población,
además la Institución mantiene vigente seguros de responsabilidad pública, entre los que
incluye los de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.
Anualmente se realizan las inspecciones para las certificaciones del Departamento de
Bomberos y del Departamento de Salud como requisito para poder operar. Para brindar el
servicio de vacunas a los estudiantes contamos con una Licencia de Botiquín y con un contrato
de disposición de desperdicios biomédicos para operar los laboratorios de programas de salud.
La Institución dispone de áreas de estacionamiento para estudiantes, facultad y empleados
libre de costo y con vigilancia. No obstante, para poder hacer uso del mismo la Política de
Seguridad dispone que toda persona debe obtener un Permiso de Estacionamiento a través de
la Oficina de Recepción. Para ello, la persona tendrá que someter su licencia de conducir y la
licencia del vehículo de motor vigente. El Permiso de Estacionamiento se renovará anualmente.
La Institución no se responsabiliza por daños ocurridos a los automóviles en las áreas de
estacionamiento, o por robo del auto o cualquier pertenencia del estudiante, empleado o
visitante. Así como, también, el tener el permiso no garantiza estacionamiento.
En aquellos casos en que un estudiante sea víctima de violencia doméstica deberá notificarlo en
la Oficina del (de la) Ayudante de Vida Estudiantil para que active un plan de acción
inmediatamente. La víctima de violencia doméstica deberá informar datos sobre el victimario,
incluso foto, si lo considera necesario para que la Guardia de Seguridad impida a esta persona
el acceso a las instalaciones físicas de la Institución. El (La) Ayudante de Vida Estudiantil
SEGURIDAD
El (La) Director(a) de Instalaciones Físicas y Seguridad es responsable de proveer y velar por la
seguridad de la población institucional y de las instalaciones físicas. Para operar de acuerdo
con las leyes estatales y federales, el Huertas Junior College incorpora varios componentes que
son determinantes para lograr un ambiente seguro y saludable. Algunos de estos componentes
son: guardias de seguridad, manuales y políticas internas, plan de manejo de emergencias,
licencias, permisos y seguros necesarios para operar.
El componente de guardias de seguridad se provee a través de la contratación de una compañía
privada dedicada a estos fines. La compañía privada brinda el servicio de vigilancia veinticuatro
(24) horas, trescientos sesenta y cinco (365) días al año. La misión fundamental de este grupo
es proveer un ambiente seguro que viabilice el desempeño de las funciones de estudiantes y
profesores, empleados y visitantes en los predios de la Institución. Otras funciones de este
grupo son: proteger las instalaciones físicas y velar porque se cumplan las normas establecidas
en la Política de Seguridad, en la Política Institucional para Mantener la Institución Libre de
Drogas y Alcohol y en la Política Contra el Hostigamiento Sexual y Procedimiento para Atender
Querellas.
La Institución cuenta con un Plan de Manejo de Emergencias que se activará en caso de que
ocurran disturbios atmosféricos o incendios. Este Plan es distribuido a toda la población,
además la Institución mantiene vigente seguros de responsabilidad pública, entre los que
incluye los de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.
Anualmente se realizan las inspecciones para las certificaciones del Departamento de
Bomberos y del Departamento de Salud como requisito para poder operar. Para brindar el
servicio de vacunas a los estudiantes contamos con una Licencia de Botiquín y con un contrato
de disposición de desperdicios biomédicos para operar los laboratorios de programas de salud.
La Institución dispone de áreas de estacionamiento para estudiantes, facultad y empleados
libre de costo y con vigilancia. No obstante, para poder hacer uso del mismo la Política de
Seguridad dispone que toda persona debe obtener un Permiso de Estacionamiento a través de
la Oficina de Recepción. Para ello, la persona tendrá que someter su licencia de conducir y la
licencia del vehículo de motor vigente. El Permiso de Estacionamiento se renovará anualmente.
La Institución no se responsabiliza por daños ocurridos a los automóviles en las áreas de
estacionamiento, o por robo del auto o cualquier pertenencia del estudiante, empleado o
visitante. Así como, también, el tener el permiso no garantiza estacionamiento.
En aquellos casos en que un estudiante sea víctima de violencia doméstica deberá notificarlo en
la Oficina del (de la) Ayudante de Vida Estudiantil para que active un plan de acción
inmediatamente. La víctima de violencia doméstica deberá informar datos sobre el victimario,
incluso foto, si lo considera necesario para que la Guardia de Seguridad impida a esta persona
el acceso a las instalaciones físicas de la Institución. El (La) Ayudante de Vida Estudiantil